LA SOCIEDAD URBANA EN LA EDAD MEDIA

LA APARICIÓN DE LA BURGUESÍA

LOS GRUPOS SOCIALES EN LAS CIUDADES

El crecimiento de las ciudades produjo cambios en la sociedad feudal. En las ciudades vivían artesanos y comerciantes. De este modo surgió un nuevo grupo social, la burguesía que se caracterizaba por disponer de dinero derivado de la venta de sus productos o de los beneficios generados por sus negocios. La burguesía según su riqueza se dividía en:

  • Alta burguesía formada por grandes comerciantes y banqueros.
  • Pequeña burguesía integrada por maestros artesanos y pequeños comerciantes.
LA BAJA EDAD MEDIA. EL NACIMIENTO DE LA BURGUESÍA | JUGANDO Y APRENDIENDO

OTROS GRUPOS SOCIALES

A parte de los burgueses en las ciudades medievales vivían nobles  y eclesiásticos que se trasladaron a las ciudades atraídos por los negocios que habían surgido en ellas.

Sin embargo, en las ciudades también vivía gente humilde como los artesanos, los sirvientes y los mendigos. También se podían encontrar minorías como los judíos que formaban barrios independientes.

Historiachanante 2º ESO: La ciudad medieval

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD

Al principio las ciudades estaban gobernadas por comunas o asambleas de vecinos. Posteriormente se eligieron concejales encargados de la seguridad, de la justicia y de las finanzas dirigidos por un alcalde.  Con el tiempo el gobierno de las ciudades se quedó en manos de las familias más ricas de comerciantes y banqueros que formaron el patriciado urbano.

AYUNTAMIENTO DE BRUSELAS, lo que aún no sabes

LOS JUDÍOS EN LA SOCIEDAD MEDIVAL

Los judíos se extendieron por Europa tras ser expulsados de Roma. Durante la Edad Media, debido al predominio del cristianismo, fueron perseguidos en algunas ocasiones mientras que en otras convivieron pacíficamente con musulmanes y cristianos. Se solían agrupar en barrios y se dedicaban al comercio, la artesanía, la medicina y a banca. Vestían ropa distinta a la de los cristianos y sus barrios se llamaban aljamas o juderías.

En la Península Ibérica, los judíos debían pagar impuestos extraordinarios  a cambio de los cuales tenían derecho a conservar sus propiedades, tener sus propias normas y practicar libremente su religión.

MÉDICOS JUDIOS DE SEFARAD EN LA EDAD MEDIA por Alvaro López Asensio –  eSefarad

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.