LA EXPANSIÓN DEL ISLAM: LOS IMPERIOS ISLÁMICOS EN LA EDAD MEDIA

Mapa expansión del Islam | Imperio romano de oriente, Profesores de  historia, Islam

EL CALIFATO ORTODOXO     

Tras la muerte de Mahoma sus sucesores tuvieron el título de califas ejerciendo el poder religioso y político en los territorios dominados. Este periodo es el llamado califato perfecto en el que todos los califas eran descendientes directos de Mahoma. El período se caracteriza por la rápida expansión del imperio islámico por las zonas próximas a Arabia.

A mediados del siglo VII, los musulmanes habían conquistado Palestina, Siria, Mesopotamia y Egipto.

eXe

EL CALIFATO OMEYA 

A la muerte del tercer califa surgió un conflicto por la sucesor entre el yerno del profeta, Alí, y los partidarios de la familia omeya. 

El año 661, los omeyas vencieron a los partidarios de Alí de modo que la capital se trasladó a Damasco. Durante el gobierno de los califas de esta dinastía se produjo una gran expansión territorial movida por la difusión de la nueva religión y el deseo de obtener botín. 

Califato Omeya

  • Por el norte obtuvieron territorios del imperio bizantino llegando a atacar Constantinopla.
  • Por el Este llegaron a Persia y Afganistán y posteriormente pasaron al Turquestán y el rio Indo.
  • Por el Oeste conquistaron el norte de África y la Península Ibérica.

Con ello el imperio musulmán logro su máxima expansión territorial, dominando desde la península Ibérica hasta la India.

EL CALIFATO ABASÍ

En el año 750, los Omeya fueron derrocados por la familia de los Abasíes, quienes crearon una nueva dinastía y trasladaron la capital a Bagdad. Con ellos las conquistas territoriales se detuvieron pero la religión se siguió extendiendo por Asia Central, el sureste asiático y África occidental.

Califato abasí - Wikipedia, la enciclopedia libre

A partir del siglo X, la unidad del califato fue imposible de mantener. Algunas provincias se independizaron y sus gobernadores se proclamaron califas como ocurrió en la Península Ibérica y en Egipto (fatimíes). A mediados del siglo XIII, los mongoles conquistaron Bagdad y derrotaron a los Abasíes. Poco después , los turcos otomanos dominaron gran parte del territorio islamizado y terminaron conquistando el imperio bizantino . Este imperio perduraría hasta el siglo XX.

ORGANIZACIÓN DEL CALIFATO

El califato era una monarquía absoluta de carácter teocrático porque el califa era el jefe político, militar y religioso.  Le ayudaban los visires o ministros. Los territorios conquistados  se dividieron en provincias o emiratos dirigidos por un emir que tenía amplios poderes.

Profesor de Historia, Geografía y Arte: Mundo musulmán en la Edad Media

Los emiratos  a su vez se subdividían en provincias más pequeñas denominadas koras gobernadas por un valí.

La administración de justicia recaía en los cadíes.

Chiitas y Sunitas, el conflicto - Islam, historia, origen y paradigmas

SECTAS

Las dos corrientes predominantes en el Islam son:

  • Sunitas o suníes constituyen el grupo mayoritario dentro del Islam y son partidarios del califato ejercido por califas sin tener en cuenta su relación con Mahoma.
  • Los chiíes y chiitas defienden que el gobierno del Islam corresponde a los sucesores de Mahoma a través de Alí, sobrino y yerno de Mahoma.
De los Asesinos al Estado Islámico

ACTIVIDADES:     

ACTIVIDADES SOBRE EL ISLAM

PRESENTACIÓN POWERPOINT 

ISLAM Y SU EXPANSIÓN

VIDEO:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.