ARTE Y CULTURA BIZANTINOS

El arte bizantino es de los primeros estilos artísticos propios de la Edad  Media. Su origen está en el arte romano y en la religión cristiana si bien tras el Cisma de Oriente tendrá connotaciones diferentes. Asimismo tiene una clara finalidad propagandística al resaltar el poder del emperador o basileus y su relación con la iglesia.

Arquitectura Bizantina

Las principales características del arte bizantino son:

  • Herencia romana. El arte bizantino hunde sus  raíces en el arte romano, no en vano la cultura  bizantina es una continuación de la cultura  tardorromana.
  • Religiosidad.
  • Tendencia el exceso decorativo y al lujo.

ARQUITECTURA BIZANTINA

Materiales – Emplearon materiales pobres como ladrillos, argamasa o madera si bien los recubrían con materiales ricos como el mármol o los mosaicos.  Los bizantinos, como los romanos, emplearon ladrillos y argamasa si bien no solían decorar el exterior. 

Arquitectura Bizantina | Arkiplus

 

Elementos sustentantes. – Utilizaron columnas con capitel corintio y los arcos de medio punto como elementos que sustentaban las cubiertas. En este sentido, siguen la tradición romana.

capitel – Glosario ilustrado de arte arquitectónico

Los elementos de la arquitectura bizantina | Arkiplus

Cubiertas. –  Predominó el uso de cúpulas de media esfera apoyadas sobre pechinas y las cubiertas a dos aguas. La cúpula se concibe como la representación del cielo y la bóveda celeste. Se empleó en todo tipo de iglesias no importando sus dimensiones. 

Santa Sofía: la ingeniosa arquitectura que le ha permitido a la estructura  bizantina más importante mantenerse en pie tras 1.500 años de terremotos,  asedios y conquistas - BBC News Mundo

Pechinas: Es la estructura que une a la cupula y la parte mas inferior. |  Diseño interior de madera, Arquitectura, Cupulas

Plantas –  Presentan gran diversidad pudiendo ser de cruz griega, poligonal, basilical o centralizada.

ARQUITECTURA BIZANTINA

Las plantas de las iglesias bizantinas tendieron a ser  centralizadas, tanto de cruz griega como basilicales,  esto favoreció obviamente el uso de la cúpula para  cubrir los edificios.

MOSAICOS

Mosaicos de San Apolinar Nuevo | La Cámara del Arte

Los bizantinos destacaron por sus mosaicos para la decoración interior.  El mosaico es una técnica utilizada por los romanos para la decoración de suelos si bien los bizantinos la emplearon para la decoración de paredes u muros interiores y ocultar la pobreza de los materiales constructivos utilizados.

Los mosaicos bizantinos destacan por el uso de fondos dorados y los temas representados son religiosos y representaciones del poder imperial. 

En cuanto a la técnica destaca la utilización de opus vermiculatum para los contornos de las figuras y opus teselatum con teselas de nácar y mármol de colores y teselas de barro cocidas y policromadas con pasta vítrea. 

Composición predomina el esquema vertical y horizontal lo que da sensación de estatismo con simetría. Las figuras están representadas frontalmente mirando al espectador.

Pantocrátor de Constantinopla | Historia del Arte

Las figuras son planas y bimensionales presentando actitudes rígidas y semblante serio lo que acentúa la sensación de hieratismo resultando en composiciones estáticas. Las figuras están resaltadas en sus contornos por líneas de color negro y en ellas se emplea un rico colorido. También señalaremos la idea de isocefalia, es decir, que los personajes aparecen como en un friso con la cabeza a la misma altura.  Asimismo existía jerarquización en cuanto al tamaño de los personajes para resaltar su importancia. Por último, cabría mencionar que no hay sensación de movimiento.

Iglesia de San Vital de Rávena - Wikipedia, la enciclopedia libre

HISTORIA DEL ARTE: LOS MOSAICOS BIZANTINOS: SAN VITAL, RÁVENA.

 

ACTIVIDADES:         

tema  Bizancio

PRESENTACIÓN POWERPOINT:     

arte bizantino

VIDEOS:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.