La caída del Imperio de Carlomagno fue motivada en cierta forma por las invasiones que afectaron a Europa durante los siglos IX y X. Ambos factores contribuyeron al desarrollo del feudalismo.
La segunda oleada de invasiones destruyó pueblos, dificultó las comunicaciones y saqueó monasterios y ciudades. De este modo se estableció un periodo de inseguridad al que no pudieron hacer frente los reyes con sus propios recursos. Por ello, tuvieron que recurrir a los nobles con los que establecerán relaciones de vasallaje, cediendo territorio y poder a cambio de apoyo militar.
Las principales invasiones fueron: los normandos por el Norte, los húngaros y eslavos por el Este y los sarracenos por el Sur.
NORMANDOS O VIKINGOS
Procedían de Escandinavia realizando expediciones de los siglos IX al XI en las que predominaba la colonización y el saqueo en la costa atlántica. Eran buenos navegantes que cruzaban el mar en barcos pequeños y rápidos.
Vikingos procedentes de Noruega atacaron Irlanda y el oeste de Inglaterra mientras los daneses asolaron la costa este de Inglaterra y el valle del Rin. Por su parte, los suecos se hicieron con el control del Báltico y se adentraron en las estepas rusas.
Ocuparon el noroeste de Francia (lo que se conoce como Normandía) en la segunda mitad del siglo IX así como fundaron un reino en Britania y en Sicilia.
MAGIARES O HÚNGAROS
Los húngaros o magiares eran de origen mongol, como los hunos.
Se piensa que provenían del norte de Rusia. Fueron guerreros rápidos que saquearon la zona este y central de Europa.
El pueblo magiar fue expulsados de sus territorios cerca del río Ural por la presión de varias tribus, desplazándose hacia el este y centro de Europa.
Finalmente, el año 955, el rey de Germania Otón I el Grande los detuvo en la batalla de Lech. Luego de esta derrota, los húngaros se establecieron en la zona del curso medio del Danubio, que desde ese entonces se llamó Hungría.
SARRACENOS O MUSULMANES
Los sarracenos eran piratas musulmanes que venían del norte de África. A diferencia de los musulmanes del siglo VII, que formaron un movimiento organizado de conquista, los sarracenos protagonizaron tan sólo expediciones de rapiña. A bordo de sus barcos, saquearon las islas del mar Tirreno y las costas del Mediterráneo occidental en busca de tesoros y, también, de esclavos.
Los sarracenos surgen tras la caída de la dinastía de los Abasíes. Conquistaron Sicilia y el sur de Italia llegando a saquear Roma, realizando actos de pirateo por todo el mediterráneo occidental.
CONSECUENCIAS SEGUNDAS INVASIONES
Las consecuencias que trajeron para Europa las invasiones del siglo IX fueron:
- Clima de inseguridad a lo largo y ancho de toda Europa.
- Descrédito de la monarquía por no haber podido reunir sus hombres a tiempo para organizar una defensa de sus reinos.
- Fragmentación política y generalización de los feudos
- Ruralización de la economía con la caída del comercio y de la circulación de moneda.
ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD MAPA SEGUNDAS INVASIONES
PRESENTACIÓN POWERPOINT:
VIDEOS: