Los comienzos
En torno al año 400, el Imperio Romano de Occidente atravesaba grandes dificultades para defender la Galia de las invasiones de los hunos y de los vándalos. Algunos francos se unieron al ejército romano. Cuando colapsó el Imperio Romano, los soldados francos reclamaron tierras y establecieron en ellas su pequeño reino. En la historia de la monarquía franca podemos distinguir dos grandes dinastías: los Merovingios y los Carolingios.

Clodoveo I
A la edad de 15 años sucedió a su padre Childerico, rey de los francos. Amplió el reino franco hacia el Sur derrotando a los visigodos en la batalla de Vouillé en 507 con lo que el reino franco se extendía desde Alemania hasta los Pirineos.

Clodoveo unificó las tribus francas y se convirtió al catolicismo en 496 en Reims abjurando del arrianismo. De este modo obtuvo el apoyo del Papa a la monarquía franca. Durante su reinado se produjo el mestizaje de las culturas romana y germánica.

Clodoveo murió hacia el año 513. Siguiendo la costumbre franca, dividió su reino entre sus cuatro hijos lo que debilitó el proceso de unificación.
Carlos Martel

Hacia el año 700, los descendientes de Clodoveo gobernaban el reino con el apoyo de la nobleza. Carlos Martes, miembro de una familia nobiliaria, decidió unificar el reino franco. Se enfrentó a los musulmanes en la batalla de Poitiers en el año 732 que expulsó a los musulmanes de Francia de modo que se concentraron en Al- Ándalus.

Los hijos de Carlos Martel, Carlomán y Pipino entronizaron a un rey de la dinastía merovingia que fue depuesto posteriormente por Pipino, quien con la ayuda del Papa se convirtió en rey de los francos, iniciando la dinastía carolingia.
Pipino ayudó al Papa Esteban II estaba enfrentado a los lombardos al que concedió territorios cercanos a Roma que serían parte de los Estados Pontificios. Con el reinado de Pipino el Breve comenzó la dinastía carolingia.

ACTIVIDADES:
COMPARATIVA CAROLINGIOS -BIZANTINOS
1._Cuadernillo_Pendientes_2_ESO1_evaluacion201415
PRESENTACIÓN POWER POINT:
VIDEOS: