ECONOMÍA
Los musulmanes impulsaron las actividades económicas como fuente de riqueza desarrollando nuevas técnicas y métodos de producción.
- Agricultura difundieron nuevos cultivos con el azúcar, el arroz, el algodón, la naranja y otros cultivos. Perfeccionaron las técnicas de aprovechamiento de agua con la construcción de pozos, aljibes, acequias y norias.
- En artesanía impulsaron la producción textil, especialmente la fabricación de cueros, tejidos de lino, tapices y sedas. También difundieron la industria del vidrio, del papel y de la madera. La fabricación se hacía en pequeños talleres agrupados en gremios.
- El comercio tuvo un gran desarrollo , pues los musulmanes conectaron las rutas comerciales de Oriente y Occidente, marítimas y terrestres.
- Utilizaron monedas durante todo el califato: el dinar de oro era la moneda mas valiosa y el dirham era la moneda de plata.
SOCIEDAD MUSULMANA
La división de la sociedad se basa en criterios religiosos y étnicos:
A) MUSULMANES se dividen en:
- Árabes que eran el grupo privilegiado y ejercían los principales cargos. Tenían las mejores tierras y concentraban las mejores riquezas.
- Muladíes procedían de las tierras conquistadas y convertidos al Islam. Eran la clase baja.
B) NO MUSULMANES o dimníes (=protegidos): cristianos y judíos que pagaban impuestos especiales pero gozaban de una situación de tolerancia.
C) ESCLAVOS fundamentalmente eran prisioneros de guerra.

ACTIVIDADES:
PRESENTACIÓN POWERPOINT:
VIDEOS: