ECONOMÍA Y SOCIEDAD MUSULMANAS

ECONOMÍA

Los musulmanes impulsaron las actividades económicas como fuente de riqueza desarrollando nuevas técnicas y métodos de producción.

  • Agricultura difundieron nuevos cultivos con el azúcar, el arroz, el algodón, la naranja y otros cultivos. Perfeccionaron las técnicas de aprovechamiento de agua con la construcción de pozos, aljibes, acequias y norias.

Noria del Molino de la Albolafia en Córdoba - 16330 - Biodiversidad Virtual  / Etnografía

  • En artesanía impulsaron la producción textil, especialmente la fabricación de cueros, tejidos de lino, tapices y sedas. También difundieron la industria del vidrio, del papel y de la madera. La fabricación se hacía en pequeños talleres agrupados en gremios.

Influencias islámicas en el arte occidental - Wikipedia, la enciclopedia  libre

  • El comercio  tuvo un gran desarrollo , pues los musulmanes conectaron las rutas comerciales de Oriente y Occidente, marítimas y terrestres. 

5. Economía en el mundo islámico - UDdeCCSS

Dinar musulmán de oro acuñado en Denia | Alicantepedia

  • Utilizaron monedas durante todo el califato: el dinar de oro era la moneda mas valiosa y el dirham era la moneda de plata.

SOCIEDAD MUSULMANA

La división de la sociedad se basa en criterios religiosos y étnicos:

A) MUSULMANES se dividen en:

  • Árabes que eran el grupo privilegiado y ejercían los principales cargos. Tenían las mejores tierras y concentraban las mejores riquezas.
  • Muladíes procedían de las tierras conquistadas y convertidos al Islam. Eran la clase baja.

B) NO MUSULMANES o dimníes (=protegidos): cristianos y judíos que pagaban impuestos especiales pero gozaban de una situación de tolerancia.

C) ESCLAVOS fundamentalmente eran prisioneros de guerra.

ACTIVIDADES:     

FICHAS ISLAM

PRESENTACIÓN POWERPOINT:   

ECONOMIA Y SOCIEDAD ISLÁMICAS                          

VIDEOS:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.