ARTE Y CULTURA CAROLINGIOS

CULTURA

El reinado de Carlomagno marcó un impulso de la vida cultural y artística conocido como el renacimiento carolingio.  Las principales características de este período fueron el apoyo a la religión cristiana, a la cultura y al latín.

El Renacimiento Carolingio

Carlomagno fundó la Escuela Palatina de Aquisgrán. En ella  los monjes de diversa procedencia dirigidos por Alcuino de York copiaron numerosos manuscritos.

carlomagno carolingio

Asimismo,  se creó y difundió  la escritura carolina por todo Europa. El Renacimiento Carolingio recuperó la herencia romana si bien sus objetivos fueron la extensión del cristianismo y la difusión del poder del emperador. Por ello, Carlomagno convirtió Aquisgrán en el centro cultural y político del imperio apoyándose en hombres de iglesia de gran preparación cultural. 

carlomagno carolingio

Para difundir la cultura se crearon escuelas monacales, catedralicias o episcopales y la gran escuela palatina. En este período también se reguló la enseñanza  y se configuraron dos grados: elemental y superior. La enseñanza elemental se daba en las escuelas parroquiales consistiendo en el aprendizaje de la lectura. La superior o artes liberales se recibía en las grandes escuelas (monacales, catedralicias y palatina). Se dividía en dos ramas:

  • Lógica con estudios de gramática, retórica y dialéctica.
  • Física con conocimientos de aritmética, geometría, música y astronomía. 

ARTE

Arte carolingio by Ranse Sierra - issuu

La característica principal del arte carolingio es la recuperación de formas clásicas combinada con las influencias bizantinas (arquitectura áulica) e islámicas (alternacia de dovelas).

Arquitectura

Información sobre la Capilla Palatina de Aquisgrán

La arquitectura carolingia utilizaba la planta basilical y centralizada. Como elementos sustentantes emplearon la columna y el arco mientras que las cubiertas más populares fueron las cúpulas. La mayoría de los edificios se construyeron en piedra y ladrillo.

Con el fin de recuperar la armonía y el equilibrio constructivo, las fachadas tenían dos torees esbeltas. Este tipo de fachadas sería el antecedente directo del románico y del gótico.

El edificio más representativo fue la Capilla Palatina de Aquisgrán. Es una iglesia de planta centralizada poligonal formada por un núcleo poligonal central de 8 lados rodeado de un deambulatorio de 16 lados.  La parte central se cubre con una cúpula que tiene el tambor horadado de modo que entre la luz directamente. La tribuna consta de dos pisos. El nivel inferior lleva al deambulatorio mientras que el superior se cubre con una bóveda de cañón.

Otro edificio representativo fue el monasterio de Saint Gall que utiliza la sillería de piedra combinada con el ladridllo y el sistema abovedado.

MINIATURA

La miniatura o iluminación de manuscritos fue una de las manifestaciones artísticas más representativas del Renacimiento Carolingio y a que la producción de códices aumento considerablemente para recopilar el saber de la época.  Los manuscritos tenían ilustraciones de gran calidad. Las miniaturas se inspiraron en el arte clásico . Dentro de la miniatura carolingia se distinguen cuatro escuelas: La Escuela Palatina de Aquisgrán, la escuela de Ebbon de Reims, la escuela de Tours y la escuela de Drogo de Metz.

Paralelamente, se creó una caligrafía de letras pequeñas, redondeadas y separadas entre sí que facilitaba la copia, la difusión y la lectura de los manuscritos. Esto es lo que se conoce como la letra carolingia o carolina. (minúscula carolingia)

ESCULTURA

Historia del Arte: Estatua Ecuestre de Carlomagno

No es el arte más representativo del estilo carolingio. Apenas nos han quedado restos de esculturas de bulto redondo siendo la más destacada el retrato ecuestre de Carlomagno.

Mayor importancia tiene el relieve en marfil que reproduce modelos de los dípticos consulares . El Evangelario de Lorsch  perteneciente a la escuela palatina tiene influencia romana y bizantina.  En lineas generales, se limitaba a una función decorativa discreta en capiteles clásicos donde la piedra predomina sobre el mármol. 

ACTIVIDADES:

UNIDAD 1 CON INTERESANTES ACTIVIDADES ARTE CAROLINGIO, ISLÁMICO, BIZANTINO

PRESENTACIÓN POWERPOINT:       

ARTE CAROLINGIO

carolingioarte

VIDEOS:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.