LA SUCESIÓN DE CARLOMAGNO: EL TRATADO DE VERDÚN

0206-imperi-carolingi

Carlomagno fue coronado emperador el año 800 por el papa León III con lo que se consolidó su poder territorial. A su muerte en 817 predominó la idea de la unidad del imperio según la tradición romana en lugar de la tradición germánica de dividir el reino entre los hijos y parientes del emperador. Como solo había sobrevivido su hijo Ludovico Pío (también conocido como Luis el Piadoso).

mapa imperio carolingio

Ludovico no pudo consolidar la antigua tradición romana de modo que los juristas de formación germánica influyeron en que firmada un documento oficial por el que su hijo Lotario era co-emperador. Asimismo, en la Ordinatio Imperii en el que a su muerte el imperio se dividiría entre sus tres hijos:Lotario heredaría el título imperial así como la parte central del imperio. Luis heredaría los territorios situados al este mientras que a Pipino le corresponderían los del oeste.

La Ordinatio no se cumplió porque Ludovico Pío volvió a casarse y tuvo otro hijo, Carlos. Se hicieron nuevos testamentos y se tomaron medidas para garantizar los derechos de Carlos. 

Ludovico Pío creó un nuevo reino para Carlos formado por Retia, Alsacia y parte de Borgoña pero esto no fue aceptado por sus hermanos mayores. Para evitar más problemas se hizo un nuevo reparto del territorio por el que Lotario perdía derechos y no sería heredero a la Corona imperial.  Hubo nuevos problemas familiares por la herencia que quedaron solucionados con las muertes de Pipino y Ludovico Pío.

A la muerte de Ludovico Pío, Carlos y Luis se enfrentaron a Lotario y al final se firmó el Tratado de Verdún el año 843.

El Tratado de Verdún, año 843

Por este acuerdo se realizaba la división definitiva del imperio carolingio:

  • Lotario se quedaba con la parte central.
Lotario I - Wikipedia, la enciclopedia libre
  • Luis el Germánico recibió el sector oriental.
Ludwig der Deutsche.jpg
  • Carlos conocido como Carlos el Calvo el oeste.
Карл Лысый.jpg

Con esta división el poder se dispersa y queda repartido en pequeñas zonas que quedaran desvinculadas del poder imperial. Los nobles se sienten libres y rodeados de sus vasallos se recluyen en sus feudos de modo que la pervivencia de este sistema dio lugar al feudalismo.

Ilustración de Tratado De Verdun En 10 De Agosto De 843 y más Vectores  Libres de Derechos de Arte xilográfico en estilo oriental - iStock

ACTIVIDADES:   

ejercicio mapa y texto tratado verdun    

PRESENTACIÓN POWERPOINT: 

TRATADO DE VERDUN

VIDEOS:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.