Muchos historiadores creen que el Imperio Romano terminó cuando el líder germánico Odoacro derrotó al último emperador romano, Romulo Augústulo, el año 476 para convertirse en el primer rey ostrogodo.
Sin embargo, otros historiadores creen que la caída del Imperio Romano se produjo en el siglo III cuando el emperador Teodosio dividió el imperio entre sus hijos:
- Arcadio obtuvo el Imperio de Oriente que se convirtió en el Imperio Bizantino.
- Honorio recibió el Imperio Romano de Occidente.
Las principales causas de la caída del Imperio Romano fueron
- La amenaza de los pueblos germánicos: Roma se enfrentó a los vándalos, visigodos durante muchos años para mantenerlos bajo su control. Sin embargo, a lo largo del siglo III sufrieron derrotas. Estos pueblos poco a poco entraron en territorio romano de modo que el rey visigodo Alarico I saqueó Roma el año 410. A partir de ese momento las invasiones de los pueblos germánicos fueron constantes.

- El estancamiento del comercio de esclavos hizo que la economía romana se paralizara pues ellos eran los que trabajaban en agricultura y minería, actividades que se vieron muy afectadas por la falta de trabajadores.
- División del Imperio Romano en Este y Occidente realizada por Teodosio el año 395.


- La debilidad del ejercito romano que tuvo que reclutar mercenarios entre los visigodos, galos y germánicos. Estos soldados eran mercenarios que solo luchaban por botín.
- Inestabilidad política por las luchas por la sucesión de los emperadores lo que dio oportunidad a los pueblos germánicos para aumentar su territorio frente al imperio.

ACTIVIDADES:
PRESENTACIÓN POWERPOINT:
VIDEOS: