LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA

La religión desempeñó un papel importante en la Edad Media. La iglesia dirigía la vida de los ciudadanos, la política, la organización social y la cultura en esta época.

LA IGLESIA

La iglesia fue una institución extremadamente importante en la Europa feudal. Durante las invasiones germánicas, los obispos se convirtieron en las principales autoridades cuando los nobles y los gobernadores locales emigraron al campo. Por otra parte, los reyes y los emperadores pidieron ayuda a la iglesia para reforzar su poder.  

Día de la coronación del emperador Carlomagno por el papa León III.

Los primeros monasterios aparecieron en el siglo V en Europa Occidental y las primeras órdenes religiosas fueron los Benedictinos y los cistercienses. Las comunidades fueron dirigidas por los abades que residían en los monasterios.

monjes

Las órdenes y los monjes estaban sometidas a las reglas que regulaban las actividades de la vida diaria. Destacó la regla de San Benedicto de Nursia o benedictinos.  Los monjes rezaban, trabajaban la tierra y copiaban antiguos manuscritos.

COSAS DE RELI: MONASTERIO MEDIEVAL: VIDA COTIDIANA Y PARTES DE UN MONASTERIO

Las principales partes de un monasterio eran:

  • El claustro era un patio abierto rodeado de arquerías. Los monjes paseaban o leían allí.  
  • Sala Capitular era donde se celebraban las reuniones presididas por el abad.
  • Refectorio era el comedor donde los monjes comían sentados en mesas largas y bancos. Los principales alimentos base de su dieta eran pan, verdura, pescado y legumbres.
  • Dormitorios que eran colectivos.  
  • Escritorio o Biblioteca donde los monjes leían, estudiaban y copiaban manuscritos.  
  • Hospederia que eran habitaciones ofrecidas a los peregrinos.  
  • Tierras de cultivo donde los monjes cultivaban su propia comida. Monasterios como Cluny en Francia poseían amplios campos de cultivo trabajados por siervos y campesinos libres.  

PEREGRINACIONES

La iglesia medieval promovió las peregrinaciones a lugares santos de la Cristiandad. Los principales centros de peregrinación fueron:

  1. Roma como el centro de la Cristiandad y lugar de residencia del Papa.
  2. Jerusalén donde Cristo fue crucificado.
  3. Santiago de Compostela, lugar donde se encontró la tumba del Apóstol Santiago

Los peregrinos viajaban grandes distancias para redimir sus pecados o para pedir algún favor a Dios. Los viajes eran peligrosos y los peregrinos que iban a Jerusalén fueron protegidos por las órdenes militares. La orden de Cluny fomentó las peregrinaciones a Jerusalén.

libro-de-los-juegos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.