El sistema político, económico y social dominante en Europa Occidental entre los siglos X al XIII se denomina feudalismo. Cuando el Imperio Carolingio se desintegró, los reyes utilizaron los ejércitos de los hombres para luchar contra las invasiones de normandos y magiares producidas entre los siglos IX y X. En compensación por su ayuda los reyes cedieron territorios a la nobleza.
Entre los siglos IX y X los normandos, los musulmanes y los húngaros invadieron Europa creando una gran inestabilidad. Los reyes no podían hacer frente a las invasiones pues no tenían un ejército permanente. Por eso, pidieron ayuda a los nobles. Así se creó un nuevo sistema de relaciones conocido como vasallaje.

El vasallaje era un pacto de fidelidad entre los nobles y el rey. Tenía una doble ceremonia:
- El homenaje es cuando el noble promete fidelidad al rey y ayuda militar cuando lo necesita.
- La investidura es cuando el rey daba al noble un feudo para que lo gobernara y lo explotase económicamente.
El feudalismo se basaba en el vasallaje o fidelidad entre dos personas libres. El compromiso entre el vasallo y su seños se sellaba en la ceremonia del homenaje.
- El vasallo juraba lealtad a su señor y prometía fidelidad jurando que proporcionaría consejo y soldados en caso de necesidad.
- El señor juraba proteger a su vasallo y proporcionarle los recursos necesarios para que pudiera mantenderse: le concedía un territorio denominado feudo.

Gradualmente, se creó un sistema piramidal en el que la mayoría de los hombres libres estaban ligados por lazos de vasallaje con otros de mayor rango social. Por ejemplo, un noble podía ser vasallo del rey y al mismo tiempo ser el señor de un noble de menor rango. Obispos y abades también recibieron feudos. En la cúspide de la pirámide feudal siempre estaba el rey quien no era vasallo de nadie (en teoría). Sin embargo, los nobles perdieron gran parte de su poder en favor de los señores feudales.
Por otra parte, los señores feudales ejercían su autoridad sobre los campesinos trabajaban sus tierras en el feudo. Así surgieron relaciones de dependencia entre los nobles y los grupos sociales más bajos.

ACTIVIDADES:
2._Cuadernillo_Pendientes_2_ESO2_evaluacion_2014
PRESENTACIÓN POWERPOINT:
VIDEOS: