ARQUITECTURA ISLÁMICA

Dentro del arte islámico destaca la arquitectura. Las principales características de la arquitectura islámica son:

  • El uso de materiales constructivos básicos como el ladrillo y la madera que serán recubiertos por otros materiales como cerámica o yeso para dar sensación de mayor riqueza.
Cuadro Mosaico Arabe | 100% a Medida
  • Utilizaron arcos y pilares para soportar el empuje de los techos y del os diversos arcos Emplearon diferentes tipos de capital en sus columnas.
mezquita de cordoba
  • Para cubrir los edificios construyeron bóvedas y cúpulas.
  • Decoración era muy profusa.
Arquitectura islámica - Urbipedia - Archivo de Arquitectura

TIPOS DE CUBIERTAS:

  1. Bóveda de mocárabes decorada como si tuviera estalactitas.
Sombras de Tinta: Los Mocárabes (I)
  1. Bóveda califal que contiene nervios que no se cruzan en el centro.
  1. Cúpulas gallonadas están divididas en secciones que parecen los gajos de un naranja.
gallonada – Glosario ilustrado de arte arquitectónico

ARCOS:

Póster: Los tipos de arco en el arte musulmán
  • Arco de medio punto.
  • Arcos de medio punto que se alargan en su base 
    (arcos peraltados)
  • Arcos mixtilíneos que combinan líneas curvas y rectas.
  • Arcos polilobulados formados por la alternancia de pequeños semicírculos.
  • Arcos de herradura.
10 joyas del Arte Mudéjar en España, de Toledo a Sevilla.

La decoración utilizada en el interior de los edificios tenía diversos motivos:

DECORACIÓN

  • Caligráfica con textos del Corán o poemas escritos en árabe.
  • Arabescos compuesto por figuras geométricas y motivos florales que se entrelazan de forma complicada y diversa.
  • Ataurique o decoración vegetal.
  • Lacería consistente en la intersección de diversas formas y motivos geométricos.
Arte Hispano Musulman

ACTIVIDADES:     

actividadesu7arteislamico-170221225507                       

PRESENTACIÓN POWERPOINT :

ARQUITECTURA ISLÁMICA                  

VIDEOS:  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.